Jornada de Sistematizadores que se llevó a cabo en el CBIT Manuel Piar el día 15/03/2012, donde se inició la Sistematización del Núcleo Escolar Rural Indígena Auraimö de forma satisfactoria
INICIANDO LA PRIMERA TELE CLASE DEL COLECTIVO "ITENUDENPÖ", con la temática "Formación y Reflexión Crítica", realizado en la Comunidad Indígena El Casabe el día 07/05/2012, donde hubo mayor participación por parte del Personal Docentes Indígenas del NER IND AURAIMÖ. Durante la Jornada, salieron varias propuestas, el cual se llegó a la conclusión de que La Educación sea un espacio abierto para la participación e investigación donde se desarrolle la Formación y Seguimiento al Proceso de Enseñanza y aprendizaje, contando con el apoyo de las Instituciones Gubernamentales del Estado.
Continuando el debate de saberes en la Comunidad El Casabe, con la II Tele clase del Colectivo "WADARA", sobre el tema de "Corrientes del Pensamiento Pedagógico", donde se establece la propuesta de continuar la Formación pedagógica con igualdad de géneros que garantice las condiciones adecuadas y oportunidades para que los niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres ejerzan el derecho de una educación integral, de calidad de forma inclusiva y obligatoria, siguiendo la ideología de las tres raíces.
Finalizando la Jornada con la III Tele clase del Colectivo "WANATU", con la temática "Formación del sujeto que aprende y del sujeto que enseña", el cual se estableció la propuesta de que la Educación para el hombre o la mujer nueva sea bilateral con profunda conciencia del deber social.
Prosiguiendo el día 8/05/2012 con la IV Tele clase del Colectivo "EKEY", sobre el eje Escuela - Familias - Comunidad", el cual se estableció la siguiente propuesta: Se sugiere que el Consejo Educativo que estará conformado por comités, haya una comisión financiera que se encargue de manejar recursos para cubrir los intereses y necesidades eventuales que se presenten dentro de las instituciones ubicadas en las zonas rurales, bien sea gastos de transporte específicamente para el traslado de la Merienda Escolar, electricidad, papelería, entre otros, puesto que existen escuelas muy alejadas de las poblaciones urbanas.
Prosiguiendo el día 8/05/2012 con la IV Tele clase del Colectivo "EKEY", sobre el eje Escuela - Familias - Comunidad", el cual se estableció la siguiente propuesta: Se sugiere que el Consejo Educativo que estará conformado por comités, haya una comisión financiera que se encargue de manejar recursos para cubrir los intereses y necesidades eventuales que se presenten dentro de las instituciones ubicadas en las zonas rurales, bien sea gastos de transporte específicamente para el traslado de la Merienda Escolar, electricidad, papelería, entre otros, puesto que existen escuelas muy alejadas de las poblaciones urbanas.
En cuanto a la V Tele clase del Colectivo "URAMIK", sobre el tema de "Investigación y Sistematización de la Gestión en la Escuela y Comunidad", hubo mucha controversia en la parte de la Participación Activa, el cual se sugiere involucrar a la Triada (Escuela - Familia - Comunidad) en el proceso de la Investigación - Acción
En la VI Tele clase del Colectivo "WAKAO", se discutió el tema de "Estado Docente: Orientación Política del Estado Venezolano", finalizando con la propuesta de elaborar materiales educativos tales como: Enciclopedias didácticas, guías pedagógicas; el cual, sea adaptable dentro del contexto indígena del pueblo pemon, ye`kwana y shiriana que agrupa el núcleo, siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
En cuanto a la VIII Tele clase del mismo día del Colectivo "DARIKU", se continuó con el debate sobre el Eje "Didáctica y la Comunicación en la Educación y actitud comunicativa Análisis del Discurso, donde se sugiere este recurso indispensable se extienda en todos los subsistemas de la Educación, garantizando la formación y Capacitación para los docentes en servicio que observan debilidades sobre la tecnología.
¡WAKÜPEKURUMAN COLECTIVO AREKASAINADA! (EXCELENTE CULMINACIÓN DEL COLECTIVO). La IX Tele clase del Colectivo "TUKUIK", sobre el eje "La Evaluación Educativa humanista, social como elemento fundamental en la Formación Integral", donde se obtuvo dos propuestas: Que los estudiantes sean evaluados por sus padres y representantes, tomando como herramienta sus practicas y costumbres ancestrales. En cuanto a la evaluación del Desempeño Docente Indígena a evaluar que laboran en las zonas rurales se sugiere un beneficio aparte de la titularidad, que sería la consideración ante el Ministerio de Educación un salario acorde a la realidad donde se encuentre laborando.
Continuando el día 9/05/2012 con el debate de la VII Tele clase del Colectivo "ÑANO", sobre el Eje "Implicaciones del Proceso Curricular en la Gestión Escolar", donde se sugiere la Formación u orientación sobre el Método de la Participación - Acción a las familias que hacen vida en la Comunidad, con el fin de darles a conocer la forma de trabajo dentro de un Proyecto Comunitario.
En cuanto a la VIII Tele clase del mismo día del Colectivo "DARIKU", se continuó con el debate sobre el Eje "Didáctica y la Comunicación en la Educación y actitud comunicativa Análisis del Discurso, donde se sugiere este recurso indispensable se extienda en todos los subsistemas de la Educación, garantizando la formación y Capacitación para los docentes en servicio que observan debilidades sobre la tecnología.
¡WAKÜPEKURUMAN COLECTIVO AREKASAINADA! (EXCELENTE CULMINACIÓN DEL COLECTIVO). La IX Tele clase del Colectivo "TUKUIK", sobre el eje "La Evaluación Educativa humanista, social como elemento fundamental en la Formación Integral", donde se obtuvo dos propuestas: Que los estudiantes sean evaluados por sus padres y representantes, tomando como herramienta sus practicas y costumbres ancestrales. En cuanto a la evaluación del Desempeño Docente Indígena a evaluar que laboran en las zonas rurales se sugiere un beneficio aparte de la titularidad, que sería la consideración ante el Ministerio de Educación un salario acorde a la realidad donde se encuentre laborando.
¡MISIÓN CUMPLIDA!









No hay comentarios:
Publicar un comentario